¿Es tu primer viaje? Aquí te damos algunos Tips

TU PRIMER VIAJE:
Me imagino la emoción que debes sentir. Aunque no siempre es por diversión, pero queremos darte algunos tips que te pueden ayudar a que todo salga bien.
Primero que nada, queremos felicitarte, ya que tomar la decisión de emprender esa aventura es el paso más importante para comenzar a explorar esta bella tierra. Yo recuerdo que cuando me tocó esa experiencia, yo me visualizaba en el mapamundi, para saber que tierra iban a pisar estos piececitos y la sensación era súper emocionante.
Quizás te parezcan muy obvios estos consejos, pero te cuento, que en el mundo hay muchísimas personas que nunca han tenido la necesidad de utilizar un aeropuerto, por lo que su primera vez siempre será muy complicada. Mi idea es ayudarte con mis conocimientos para que tengas la mejor de las experiencias, y espero de todo corazón que mis consejos te sean muy útil.
SI ES TU PRIMERA VEZ, sea solo o acompañado, lo más recomendable es que contrates todos los servicios con antelación. Boletos, Hoteles, Traslados Terrestres, Seguros de Viaje, Excursiones. Ya que son muchas las cosas que vas a aprender en tu primer viaje, lo mejor es lo seguro. Aquí te dejo nuestra página para que puedas explorar algunos destinos y si quieres puedes hacer tu mismo las reservas que necesites. www.tuasesorturistico.com Nuestros asesores estarán ahí para ayudarte.
De acuerdo a mi experiencia, tanto personal como laboral, a continuación, te dejo saber algunos tips que siempre me ayudaron cuando empecé MI AVENTURA DE VIAJAR.
1.- Primero que nada, cuando decidas el destino, te recomiendo que explores el mapa para que sepas que países están cercanos y cuál será la travesía del vuelo. Te ayudará a ubicarte y te sentirás más seguro. No hay nada como saber a dónde te diriges.
2.- Si compras todo vía online, te recomiendo este artículo https://www.tuasesorturistico.com/public/news/10-aspectos-importantes-al-reservar-un-boleto-aereo-por-internet que te ayudará a tener más control sobre tu compra, sobre todo en boletos aéreos.
3.- Es muy importante que te asesores bien, si tu nacionalidad necesita visa del país a donde te diriges, IGUALMENTE SI ESE PAIS EXIGE ALGUNA VACUNA. Esto debes hacerlo antes de realizar cualquier compra. La parte legal es la primera que debes averiguar, así no te llevaras sorpresas.
4.- Prepara tu equipaje un día antes, te será muy útil que tengas el conocimiento de cuantos kgs de equipaje autoriza el boleto que compraste. De esa manera, podrás controlar que metes en la maleta y que no. Por ejemplo, hay personas que la montan en una balanza normal, de esas que usamos para pesarnos, para saber cuánto llevan. La mayoría de las líneas acepta 23 kgs o 32 kgs. SI TE PASAS DE LO PERMITIDO DEBERAS PAGAR EXCESO DE EQUIPAJE. Lo ideal es que hagas una lista días antes, tomando en cuenta el clima y las ciudades a visitar, para que sepas que tipo de ropa llevar. Hay formas muy sencillas de preparar una maleta. Trata de ser lo más practico posible y no llenarte de equipaje innecesario, así tu viaje será más placentero. IMPORTANTE: TODAS LAS LINEAS TIENEN POR SEGURIDAD, QUE TIPOS DE MATERIALES PUEDES LLEVAR Y QUE NO. POR LO TANTO DEBES INVESTIGAR CUALES SON ESTOS MATERIALES. NUESTRA EMPRESA ENVIA ESA INFORMACIÓN POR EMAIL. www.tuasesorturistico.com
5.- El día que viajes, si tu vuelo es internacional debes estar en el aeropuerto mínimo 3 horas antes de la salida del vuelo. Esto se debe a que todos los vuelos son cerrados mínimo una hora antes de la salida, para dar tiempo a todas las actividades que deben realizar los pasajeros antes de abordar. Por lo tanto debes tomar las precauciones y llegar con tiempo suficiente para que hagas el check-in y pases a migración y seguridad y puedas estar en la puerta de abordaje en el momento correcto.
6.- Cuando llegues al aeropuerto: Aunque no lo creas es un momento bien confuso, hay aeropuertos que son demasiado grandes y te pueden intimidar. Pero donde vayas el procedimiento casi siempre es el mismo. Debes buscar que el taxy te deje en la zona de salidas (Departures) y una vez que estés ahí buscar el counter de la línea aérea con que viajaras. Si necesitas orientación de dónde queda, pídela solo a personal uniformado. Estando en el counter de la aerolínea, te pedirán tu pasaporte y boleto, con eso te buscan en el sistema te sella, te pesan tu equipaje, y te indican el número de la puerta por donde harás el abordaje al avión. HASTA ESE MOMENTO VES EL EQUIPAJE, DESPUES LO VUELVES A TENER CUANDO LLEGUES A TU DESTINO, POR LO TANTO, EN LA MALETA NO DEBES LLEVAR NINGUN DOCUMENTO. TODOS LOS DOCUMENTOS DEBES LLEVARLO EN UN BOLSO DE MANO O KOALA, SIEMPRE TENERLOS A LA MANO. En caso de que el boleto no lo incluya, deberás pagar el impuesto de salida, si el boleto lo incluye estarás listo para pasar por migración. Sin embargo, recuerda que cada país tiene sus leyes y sus normas, y puede ser que el procedimiento cambie un poco, trata de preguntar todo lo que necesites a la persona que te esté haciendo el check-in.
7.- En la mayoría de los casos primero está seguridad que migración, DONDE PASARAS POR UN SCANNER Y TENDRAS QUE QUITARTE LOS ZAPATOS, CORREAS Y PRENDAS. Por lo tanto, es recomendable ir lo más cómodo posible, con zapatos que no lleven trenzas y si puedes sin correa, pero si lo debes llevar, no hay problema porque siempre hay un sitio donde te las puedes volver a poner. Luego viene migración.
8.- En muchos países piden que llenes una planilla con tus datos del viaje, número de vuelo, fecha, línea etc etc, eso debes hacerlo antes de pasar por migración. Mete el boleto dentro del pasaporte y cualquier otro documento que te hallan dado, inclusive esta planilla, con el fin de tener todo listo a la hora de llegar a la taquilla. Ahí te revisaran que todo esté en orden y te sellan la salida. Ya estás Listo para dirigirte a la puerta que te hayan indicado cuando te hicieron el check-in. Siempre en los aeropuertos hay avisos que indican hacia qué dirección está la puerta que debes buscar. Al llegar debes chekear que es el mismo vuelo que tú debes abordar y esperas la llamada del personal de la línea para comenzar el abordaje. DEBES ESTAR ALERTA A LOS ANUNCIOS QUE HACEN POR EL PARLANTE, HAY VECES QUE LA LÍNEA CAMBIA LA PUERTA Y DEBES CAMBIAR DE SITIO.
9.- LLEGO LA HORA DE ABORDAR: El procedimiento casi siempre es que te hacen pasar de acuerdo a los números de asientos, haces la fila que te corresponde y listo. Cuando ya estés en el avión debes ubicar tu asiento, es un número con una letra. NO DEBES TOMAR EL ASIENTO DE OTRA PERSONA. IMPORTANTE: Hoy día casi todas las líneas te piden que hagas el web-check-in 24 horas antes, y esto es solamente, que entras a la página de la línea, y gestionas tu reservación con el localizador que está en el boleto. Es buenísimo porque puedes escoger el asiento que más te guste. Yo recomiendo ventana o pasillo, el del centro es sumamente incomodo, sobre todo si no somos tan delgados. Muchas líneas, si no haces esto, te cobran un costo adicional en el aeropuerto. Dependiendo de la tarifa que hayas comprado, en el avión te darán comida y bebidas. En las tarifas Low Cost no dan absolutamente nada. Si es tu caso, debes tomar la precaución de comer bien antes de abordar. Si necesitas comida vegetariana, o si eres alérgico a algún alimento debes notificarlo a la hora de comprar boleto, igual al hotel donde te vayas a hospedar.
10.- En el avión casi siempre, la línea te da la tarjeta de migración para ser llenada antes de aterrizar, llénala con cuidado y métela en tu pasaporte. Al bajar del avión revisa que no dejes ninguna de tus pertenecías. Sigue al resto de los pasajeros que todos irán a migración, entregas tus papeles, te sellan tu entrada y debes dirigirte a la correa del equipaje que corresponda a tu vuelo. Retiras tu maleta y haces el último paso que es el de seguridad, te mandan a pasar tu equipaje por un scanner, y si las autoridades lo creen conveniente, te mandan a abrir la maleta y bueno pasas el control y listo. Al salir del aeropuerto si ya tienes contratado el transporte, te estará esperando afuera con un aviso con tu nombre o apellido, te encuentras con esa persona y te llevaran a tu hotel. Y ahí comienza tu Verdadera Aventura.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden a que tu PRIMER VIAJE SEA MÁS PLACENTERO y te agradecemos cualquier comentario que puedas dejarnos. Comparte el artículo, recuerda que siempre hay alguien que querrá empezar a viajar.
QUE TENGAS UN FELIZ VIAJE !!!!!!

Recent Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: MELVA YENNIFER SÁNCHEZ BOLÍVAR.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!
Nota informativa Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para otras finalidades según se especifica en la  Política de Cookies. Denegar el consentimiento puede provocar que las características relacionadas no estén disponibles. Utilice el botón “Aceptar” para dar su consentimiento. Utilice el botón “Rechazar” o cierre esta nota informativa para continuar sin aceptar.   
Privacidad