Viajando a los 60 años o más. Tips

Viajando a los 60 años o más. Tips. Lo primero que debemos tener claro es que nunca es demasiado tarde ni muy temprano para viajar. Es una experiencia maravillosa que nos merecemos a cualquier edad. Por eso queremos dejarte algunos consejos para que sea el mejor de los recuerdos que tengas.


TE FELICITO POR HABER TOMADO LA DECISIÓN DE HACER UN VIAJE.


Es fundamental que tengas presente que vas a conocer mundo, por lo tanto, encontrarás cosas maravillosas y otras no tan buenas. Hay de todo, solo queda de nuestra parte la óptica con la que analicemos cada situación. Recuerda que al viajar aprendes a romper paradigmas, porque conocerás culturas muy diferentes a la tuya y eso te ayudará a ampliar tu manera de pensar. Es como obtener una especie de libertad a la que no estamos acostumbrados.


¿ES TU PRIMER VIAJE?
En mucho de los casos nos preparamos para este primer viaje durante muchos años. Lo que indica que hemos ahorrado y preparado todo para cumplir el gran sueño. En este artículo queremos enfocarnos en esas personas. Nuestros consejos son los siguientes:

Contrata un tour organizado por una agencia, que esté legalmente constituida y de la cual tengas buenas referencias. Es fundamental que te garanticen asistencia durante todo el viaje, ósea que te suministren un número de teléfono donde puedas contactarlos en cualquier momento. Es lo principal que debes exigir. En el caso nuestro, es algo que siempre nos ha caracterizado, nos mantenemos al tanto en toda la trayectoria. Te sugerimos este tipo de viajes porque así ya llevaras todos los servicios contratados y si es tu primera vez evitarás sorpresas desagradables y te dedicaras solamente a disfrutar.


DEBES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE. ESO NO TIENE DISCUSIÓN.
De las ventajas de los viajes programados te podemos contar: Ya está organizado, los vuelos reservados y emitidos, llegas a los aeropuertos estará el chofer esperando para llevarte al hotel, los itinerarios bien especificados con las horas de recogidas para excursiones, las comidas y los sitios a visitar. Previamente contratado. Cuando son en grupos tienes la oportunidad de conocer mucha gente de otros países inclusive. Te sentirás más protegida (o) ya que contarás con guías que te orientaran para todo lo que necesites.
Al seleccionar este tipo de viaje, asegúrese de examinar el itinerario con detenimiento, ya que existen programas en los que se visitan numerosas ciudades y el tiempo que se permanece en cada una es reducido. A nuestra manera de ver es una desventaja, conocer todo corriendo. Pensamos que es mejor uno de menos ciudades pero que permitan estar 2 o 3 días en cada una de ellas. Es muy agradable tener la oportunidad de caminar con tranquilidad y explorar sin angustias. Tomar un café en un sitio agradable o en un bonito bar de Europa, poder beber una cerveza de calidad, contemplar el atardecer, etc. Eso es una locura, ¿no crees? ¿Y si el objetivo es disfrutar para qué correr? Sabemos que entra en juego tu presupuesto, si lo sabes invertir le sacarás provecho. Para eso estamos las agencias que preparamos viajes personalizados.
Recuerda siempre, estas disfrutando el sueño por el que tanto has trabajado, debes poner todo de tu parte para que sea la mejor de las experiencias, vas a disfrutar, a aprender de otras culturas, vas a vivir. Tus pies dejarán huellas en tierras lejanas. No trates de acomodar el mundo, te garantizo que tu solo no lo lograras, es muy complejo. Lo que, si harás es dejar un lindo recuerdo a las personas que se crucen en tu camino durante el viaje y eso tiene un valor incalculable.
HORARIOS: Hay que respetarlos. Recuerda que es un programa que se organiza para que todos puedan disfrutar y conocer, por lo tanto, hay que ser muy cumplidos.
CÁMARAS Y FILMADORAS: Lo más cómodo es el celular. Ya hoy día se cuenta con esa herramienta que te permite guardar tus recuerdos. Es muy recomendable que a medida que grabes o tomes fotografías lo subas a la nube, a diario debes realizar la copia de seguridad. Esto te ayudará a la hora que tengas algún problema con el teléfono. Se puede extraviar o sencillamente caerse en una fuente y adiós fotos. Es mejor tomar esa precaución.
Es muy útil tener en cuenta que los viajes para 1 sola persona son más costosos por el precio de las habitaciones sencillas. Si es tu caso lo ideal es que busques hacer el viaje con otra persona. A veces se da la oportunidad que la agencia pregunta si hay otra persona interesada y puede ser que encuentras un compañero de viaje excelente, o si lo prefieres lo haces con alguien conocido, el objetivo sería reducir costos.
El clima es un factor que debes tomar en cuenta. Hay países que son en invierno extremadamente frío y si tú no estás preparado para resistir, el viaje se puede dañar por una gripe o quizás algo más grave. Lo primero que se debe hacer es investigar cuál sería la mejor época para ti. Esto es algo en que le debes pedir asesoría a la agencia, se cuenta con registros de temperaturas durante todo el año. Lo mismo sucede con el calor, por ejemplo, en los países árabes el verano llega a los 50 grados, ¿te imaginas? Eso te puede dañar la experiencia. En caso de que te guste el frío, recuerda llevar ropa, calzado y accesorios necesarios para protegerte de bajas temperaturas, no improvises, por favor.
Importante es el lenguaje que tenga el guía. Si no sabes inglés, por ejemplo, asegúrate que el viaje tenga guías en español. Es muy desagradable que después que has hecho esa inversión resulta que el guía no hable para nada tu idioma, ósea ni te enteras de lo que está pasando.
EQUIPAJE: Ropa y calzados muy cómodos. Vas a viajar, no te vas a mudar ni nada parecido, no vas a ir a la oficina, ósea lo que te queremos decir es que tu equipaje debe ser liviano. Eres tú el que va a tener que lidiar con la maleta, entonces debemos ser prácticos. Esto dependerá de la cantidad de días, el clima y las actividades que se realizaran. Recuerda menos, es más. La mayoría de los hoteles cuentan con el servicio de lavandería.

En estos viajes se camina muchísimo, es la única forma de poder conocer, te recomendamos que días antes comiences tu preparación física caminando de forma sostenida entre 5 o 6 kms diarios. Te aseguro que el viaje lo podrás disfrutar mejor porque ya tu cuerpo está preparado para esa actividad.
Un chequeo médico unos días antes, también es ideal. Comentarle a tu médico que vas a hacer ese viaje y de ser posible y si lo creen necesario, que te recomienda algún complejo vitamínico. Eso es excelente. Igualmente debes estar pendiente de las vacunas que debes ponerte de acuerdo al destino que vas a visitar. Importante también si debes llevar alguna medicación obligatoria para ti, te debes asesorar cuáles son las cantidades permitidas que puedes transportar. Es recomendable llevar banditas en la cartera, ya que a veces se nos hacen ampollas de tanto caminar o simplemente porque un zapato nos moleste.

Hemos hecho este articulo con mucho cariño y seria de provecho que nos dejaras un comentario y además nos dijeras de que temas te gustaría que tratáramos en este Blog y con mucho gusto lo haremos.

Te deseamos un Feliz Viaje!

Recent Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: MELVA YENNIFER SÁNCHEZ BOLÍVAR.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!
Nota informativa Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para otras finalidades según se especifica en la  Política de Cookies. Denegar el consentimiento puede provocar que las características relacionadas no estén disponibles. Utilice el botón “Aceptar” para dar su consentimiento. Utilice el botón “Rechazar” o cierre esta nota informativa para continuar sin aceptar.   
Privacidad